6 "Mano de Obra" o "Personal de la Organización"
- Francisco René Pedroza Delgadillo
- 25 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Como hemos comentado los factores que intervienen en la producción de bienes y servicios son mano de obra, materiales, procesos, tecnología y técnica.
Cuando nos referimos a mano de obra, tal vez alguno se imagina a la mano de obra limitada a los operadores de maquinaria. Sin embargo cabe la reflexión; si la calidad es inherente al producto y no un valor agregado, entonces todos los que participan en la organización que produce el bien o servicio están involucrados.
Para evitar confusiones de ideas y términos, podríamos cambiar el término "mano de obra" por "personal de la organización".
Bajo esta idea podemos decir que todo el personal de la organización suma su trabajo a la producción con calidad de clase mundial al producto o servicio.
¿Porque considerar a todo el personal de la organización para efectos de la Calidad del producto o servicio? La razón el considerar el producto o servicio como el resultado de la cadena de valor de la organización donde cada miembro pone su granito de arena en la construcción del propio bien o servicio.
Para hacer el concepto mas palpable consideremos en forma breve un pedido de producto o servicio a una organización cualquiera; en en ese momento los equipos de:
Ventas: que participa en la gestión de pedido primeramente ante el cliente externo bajo estrategias comerciales eficientes. Logrado esto, gestiona el pedido ante toda la organización para llevar a feliz término la entrega del producto por medio de la logística al cliente final; con el consecuente beneficio a la organización (... de tener éxito)
Ingeniería: Proporciona el diseño del producto o servicio que es ofertado a los clientes externos y proporciona la receta y la determinación de infraestructura con la que será producido el bien o servicio, incluyendo especificación de materiales, herramientas, estándares de trabajo, desarrollo técnico y tecnológico de los productos y servicios.
Producción: Ejecuta la receta con el personal calificado, las máquinas, materiales y herramental especificado.
Mantenimiento: Asegura la disponibilidad de la infraestructura en maquinaria y herramientas, servicios de energía y otros.
Recursos financieros: Proporciona los recursos económicos para llevar a cabo la orden de trabajo.
Administración: que fija la contabilización de recursos por cada operación, Aseguramiento de la calidad: Certifica que el producto o servicio producido es adecuado a lo que el cliente requiere y así pidió, desde sus materiales hasta sus características de funcionamiento. En algunos casos practica auditoria a los procesos de la empresa.
Compras: Asegura el abastecimiento de materiales y servicios necesarios a toda la organización; como por ejemplo para pruebas, orden de trabajo, mantenimiento, proyectos, etc.
Informática: Asegura la comunicación de datos eficiente para la gestión de los procesos.
Asuntos legales: Gestiona ante las autoridades la legalidad de la operación. Recursos humanos: Provee de personal calificado a la organización por entero etc.
Servicios Generales: Provee de mantenimiento a la infraestructura general, procura la disposición de los residuos y otras funciones generales.
Planeación: Provee de programas de producción, adquisición de materiales y otras planeaciones requeridas por la organización.
Nota: en algunas organizaciones una o varias funciones pueden ser ejecutadas por una o varias personas dependiendo del tamaño de la organización.
Una vez explicadas en forma general las funciones dentro de la organización ¿Cree usted que alguna función no es necesaria o tiene menos valor que las demás?
Ciertamente todas las funciones son necesarias por tanto tienen la misma importancia o valor. Incluso son requerimientos propios de una organización productiva ¿Entonces porque en algunas organizaciones el personal de una función es ajeno a las necesidades de otras áreas como si cada función trabaja para si misma, con sus propias reglas y criterios? Lo que esto significa es que el personal de mantenimiento no es ajeno a los requerimientos de la producción; tampoco el personal de limpieza de pisos es ajeno a la inocuidad que debe guardar la infraestructura con la que se lleva a cabo el proceso. Ni la contabilidad es ajena a los recursos que son necesarios para la adquisición de materia prima para el proceso productivo.
Lo cierto es que, una organización en la que sus funciones trabajan coordinadamente, es una organización líder, que logra la confianza del cliente externo en sus productos o servicios porque entrega justa y efectivamente los que el cliente necesita.


Comments